jueves, 28 de noviembre de 2013

Veo, pienso, pregunto: las vacunas.


Tercer intento.

Estamos trabajando la importancia del deporte y la salud. Hemos descubierto que si estamos sanos nos encontramos bien de cuerpo y de mente. Mens sana in corpore sano eso decían los romanos, no lo entendemos muy bien, pero la domadora dice que tiempo al tiempo...

También hemos aprendido:
  • qué son los hábitos saludables, 
  • la importancia del deporte para estar sanos, que tenemos que practicarlo, ¡SÍ! pero con precaución, 
  • que cuando no estamos sanos, estamos enfermos, 
  • que son los síntomas, 
  • y también, que son unos sencillos consejos podemos evitar contagiar algunas enfermedades.
Pero... ¿y cómo podemos evitar contagiarnos de otras enfermedades como el sarampión, la rubeola, las paperas o el tétanos? Pues... ¡CON LAS VACUNAS!
Mira este vídeo, lo cuenta muy bien.



¿Qué son?

Asociación Española de Pediatría. 
En esta web nos los explican fenomenal, pero tampoco lo vamos a leer todo, es muy complicado.

  

TAREA:

  1. Pincha sobre el link de Asociación Española de Pediatría, hay que leer las preguntas 1 y 2. (Leelas por lo menos tres veces, ya sabes que si no será más dificil entenderlo).
  2. Ahora ya sabes que hay que hacer preguntas sobre otras cosas que te gustaría aprender. Pero vamos a hacerlas de una manera diferente.
    • Abajo de esta entrada dice: PUBLICAR UN COMENTARIO EN LA ENTRADA, y hay un recuadro. 
    • Escribe tu pregunta donde dice: introduce tu comentario y no te olvides de decir tu nombre.
    • Donde dice: comentar como seleccionas anónimo. 
    • Después, pincha en el botón que dice publicar. Y ya está :)

La domadora de pulgas y piojos espera vuestras preguntas. Las mejores serán publicadas en el blog. ¡A por la tarea!

 

PREMIO: 

Ahora puedes ver este vídeo de estos campeones poníendose vacunas. ¿La próxima vez que te la pongas tú serás tan valiente?

10 comentarios:

  1. ¿Como se hacen las vacunas para crear los anticuerpos? Sahar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Te suena el método científico? Nosotros lo hemos usado para descubrir qué ocurre cuando un hueso no tiene calcio, pero los científicos lo usan para descubrir nuevas medicinas, tecnologías y por supuesto, las vacunas.

      Eliminar
  2. que enfermedades evitan las vacunas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena pregunta. Algunas de las enfermedades ya las vimos cuando nuestros compañeros nos trajeron la cartilla de vacunación, otras vacunas nos protegen contra la malaria y la tuberculosis, por ejemplo.
      ¡Recuerda firmar el comentario! No sé quien eres.

      Eliminar
  3. ¿Cuando luchan los anticuerpos como se defienden? Claudia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buena pregunta! ¡Aquí te dejo un vídeo que te puede ayudar!
      http://www.youtube.com/watch?v=YVLhLvnSTcA

      Eliminar
  4. aproximadamente cuantos microbios y células tenemos en elcuerpo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Uy! ¿Crees que podemos contarlos? No es nada fácil, pero hay gente que lo ha intentado. Échale un ojo a esto, puede que te ayude. Por cierto, si no firmas, no sé quien eres :(
      http://www.microsiervos.com/archivo/ciencia/cuantas-celulas-hay-cuerpo-humano.html

      Eliminar
  5. Cuando era pequeño me vacuné de la varicela, pero a los 8 días me brotó la enfermedad. ¿Por qué? Nuño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta pregunta es muy complicada de saber, tendríamos que investigar, pero se me ocurre que la vacuna podía ser defectuosa, o que estuviste expuesto a la enfermedad antes de que te pusieran la vacuna. Tengo que reconocer que no lo sé :(

      Eliminar

Esto es un blog educativo, por favor, seamos correctos con el lenguaje y no faltemos al respeto.